top of page
Buscar

Tomas nocturnas superadas que regresan



Das un brinco de victoria porque al fín llegaron esas anheladas noches en las que pones a tu bebé en su cuna después de un besito de buenas noches , y nuevamente 2 o 3 meses después escuchas en la madrugada  ese llanto o un “ mamáaaaa” , “papáaaaaaaaa”



Comprendo que es una hora sensible, en la que estábamos en la parte más placentera del sueño, donde se hace más difícil abrir los párpados y levantarse de la cama, y así como hay despertares que suelen resolver con tu presencia y una caricia, hay otros acompañados de llanto y gritos , que por supuesto quisiéramos apagar de inmediato y es allí , donde se prende ese bombillito que dice: si le ofrezco toma seguramente se duerme en 5 minutos.



Si bien en muchos casos ese bombillito con esa maravillosa idea funciona , en donde le ofreces una toma a tu bebé que ya no necesita , de hecho que no necesita hace mucho tiempo ( no es por hambre) , lo acuestas dormido y sigue durmiendo hasta la mañana y parece mágico , lo más normal y esperado es que para la noche siguiente tu bebé te pida exactamente lo mismo , más de una vez en la noche, a lo que le llamo lección aprendida.



Lección aprendida en donde reconocen que su manera favorita de volver a conciliar el sueño, es con la compañía de papá o mamá , en sus brazos, con una toma que no esperaba, pero que tampoco cae mal y es justo eso lo que se vuelve una asociación de sueño que hace que esos despertares permanezcan y no le den la opción a tu chiquito de recordar hábitos que el ya domina.



Es aquí donde le recuerdo a las familias “ una mala noche la tiene cualquiera” muy probablemente tenía frío, tenia un gas, necesitaba compañía, se salió el pipi de su pañal, vio pantallas muy cerca de la hora de dormir y eso dejo su cerebro sobreestimulado , muchas razones diferentes a “tenía hambre” , así que siempre acude a él, resuelve su necesidad , pero no vuelvas a invitar a tomas nocturnas que ya fueron superadas.



 
 
 

Comentarios


bottom of page